La temática de este 31 de mayo, Tabaco y salud pulmonar, se centrará en las múltiples maneras en que la exposición al tabaco afecta a la salud pulmonar de las personas de todo el mundo, esta fecha es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y así disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas. Seguir leyendo
Autor: Administrador (Página 4 de 5)
Desde 2016 el precio de los cigarrillos (marcas legales y de contrabando) ha subido. Las regiones que más se benefician del aumento de impuestos son las que tienen mejores herramientas de control al contrabando. Seguir leyendo
Blanca Llorente, Directora de Investigación de la Fundación Anáas, recalca la importancia de asumir el control de tabaco como un compromiso de Estado, con una visión ínter-sectorial.
Mira el Informe de la Defensoría del Pueblo —> https://bit.ly/2UJmQ4d
Nuestra directora de Investigación, Blanca Llorente estuvo conversando con el equipo de International Development Research Centre (IDRC) para compartir su experiencia con Anáas en el control del tabaco y la investigación económica para políticas públicas.
Entendemos los impuestos como una medida tributaria, peo el realidad deberíamos entenderlos como una política para el desarrollo.
Los impuestos para el tabaco en el fondo son una ayuda para el desarrollo. Por Blanca Llorente de la Fundación Anáas.
El Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional sigue acumulando críticas y detractores, según diagnósticos de especialistas, en el plan la salud pública queda bajo pronóstico reservado y sin propuestas a la vista. Seguir leyendo
Este estudio concluye que los colombianos de ingresos bajos ganan 5 veces más en años de vida con esta medida tributaria, por eso tiene un efecto positivo en términos de equidad. Seguir leyendo
Poco es lo que queda de la ley de financiamiento original. Entre el tire y afloje del gobierno, industrias, congreso y ciudadanos, se reducen cada vez más los recursos que serían recolectados con esta especie de reforma tributaria. De los 14 billones de pesos que se necesitan, solo se recogerían 7,4 billones. Seguir leyendo
Fundación Anáas propone recaudar entre 1,2 y 1,8 billones incrementando los impuestos cajetilla de 20 cigarrillos.
El Estado gasta 4,8 billones de pesos anuales en atención a enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillo. El 62% de los fumadores pertenecen a hogares de ingresos bajos y por tanto la medida los protege de caer en pobreza extrema y contribuye a reducir las grandes inequidades económicas del país. Seguir leyendo
Se pondrían más tributos al tabaco para solventar el hueco fiscal del Gobierno. Así, una caja de 20 unidades terminaría costando más de 6.000 pesos, una medida que salva vidas y previene enfermedades.